El pasado 15 de noviembre de 2020 tuve el gusto de presentar mi primer cuento infantil “Un sueño entre dos tierras”, el cual escribí e ilustré en el año 2016 gracias al evento “Subamos al Barco”, proyecto del Programa Nacional de Salas de Lectura, a través de la Sala de Lectura Trotacuentos, dirigido a niños de entre 7 a 11 años de edad, con el objetivo de abordar el tema de la migración, más específicamente, de la migración de italianos a México en el año de 1882.
La presentación tuvo lugar en La Fiesta de la Lectura y del Libro Infantil y Juvenil 2020 San Luis Potosí, de manera virtual en sus plataformas digitales.
El cuento, publicado por Alas y Raíces para la colección Terra Monstra, narra el viaje de este grupo de italianos. Aborda su contexto y cuáles fueron las motivaciones que los llevaron a abandonar su tierra para establecerse en otro lugar, así como de las situaciones que tuvieron que afrontar una vez desembarcaron.
Para la traducción al italiano, tuve la dicha de contar con el escritor e investigador Renzo Tommasi. Quien cuenta con amplia experiencia y conocimiento en el tema, así como con la publicación “Messico La tierra prometida”, una obra extensamente documentada y a la cual recurrí en una primera etapa de investigación, a la que se suman los testimonios de mi nonna, historias que me han tocado escuchar acerca de su padre y sus abuelos.
Fue en esta parte del proceso en donde me sentí conmovida y eso fue en gran medida lo que inspiró la dirección y el rumbo que tomó el cuento. Por otra parte, me parece que es importante reconocer que estas historias se siguen repitiendo hoy en día, son un fenómeno social y con esto se refuerza la intensión de hablar acerca de ello. Además de que, probablemente, muchos niños han tenido que vivir en carne propia esta experiencia y se enfrentan a todo lo que esto implica, o cuentan con estas historias en su familia formando parte de su anecdotario e historia familiar. En este sentido, destaca la literatura infantil como un espacio de acogida y donde lograr ser empáticos. Por tal motivo, me pareció importante abordar el tema desde el reconocimiento y la inclusión, de este modo inicio el cuento hablando de aquello que a mi parecer nos caracteriza a todos por igual, todos soñamos. Y estos hombres soñaban con una mejor vida para ellos y los suyos. Finalmente, mantengo la intención en que el niño encuentre interés en honrar y abrazar las historias familiares y sus raíces.
“Un mundo entre dos tierras” se encuentra a la venta en la librería “Letras con más” Av. Himno Nacional #1869 y en “El Maravilla Café” en Gral. Fuero #350-C, a un costado de San Miguelito.
Enlaces:
Librería “Letras con más ” https://www.facebook.com/Letrasconm%C3%A1s-Taller-y-Librer%C3%ADa-infantil-111030067336980
El maravilla Café https://www.facebook.com/El-Maravilla-Caf%C3%A9-628143351149586